El precio de la vivienda usada experimenta un nuevo descenso durante los tres primeros meses del año 2013 hasta llegar a un cifra porcentual del 2, 8%, según últimos datos publicados por la agencia Europapress.
A pesar de que el precio de este tipo de inmuebles había descendido ligeramente durante los meses de invierno, a principios de año experimenta una subida más generalizada en toda España, hasta el punto de que únicamente Asturias obtiene una tímida subida del 0, 3%.
Los descensos más acusados han tenido lugar en regiones como La Comunidad Valenciana que ha caído un 3, 7%, Murcia un 3, 5% y, por su parte, La Rioja ha sufrido un descenso del 4, 1% en los tres primeros meses del año.
Por otro lado, en lo que se refiere al precio de la vivienda usada por metro cuadrado las comunidades de Madrid y País Vasco siguen manteniendo el puesto de mayor valor económico del mercado. En este sentido, mientras el País Vasco se encuentra en los 2.999 euros, la capital española presenta un precio elevado, pero ligeramente por debajo del anterior, al situarse en 2.703 euros por metro cuadrado.
Por debajo de estos dos fuertes precios por metro cuadrado de las viviendas usadas, se encuentran otras regiones como son, por ejemplo, Cantabria con un precio de 2.056 euros y Cataluña con un precio de 2.031 euros por metro cuadrado.
En la otra cara de la moneda se encuentran las zonas más económicas de España en lo que al precio de la vivienda usada por metro cuadrado se refiere. De esta forma, se resaltarían los casos de Castilla La-Mancha con 1.162 euros, Extremadura con 1.161 euros por metro cuadrado y Murcia con 1.151 euros por metro cuadrado.
Si nos centramos más específicamente en el caso de las provincias, las que presentan precios más desorbitados serían Guipúzcua y Vizcaya con 3.231 euros y 3.083 euros por metros cuadrado respectivamente, además de Madrid con 2.703 euros por metro cuadrado y Barcelona con 2.284 euros.
Finalmente, en lo refrente a las caídas más pronunciadas se destacan Sevilla (-4, 4%), Valencia (-4, 1%) y Zaragoza (-2, 8%).