El Gobierno de la Comunidad de Madrid aprueba la puesta en marcha de dos ambiciosos proyectos urbanísticos relacionados con el Club de Campo para la Finca de El Garzo, en las Rozas, y la construcción de chalets sostenibles en suelo protegido.
Ambas iniciativas fueron tratadas en la última Comisión de Medio Ambiente y Urbanismo de la Asamblea de Madrid. En el caso del proyecto Club de Campo del Noroeste en Las Rozas de Madrid se tiene previsto su levantamiento muy cerca de la autovía A-6, situada al sur de Las Matas y que llegaría a ocupar 180 de las 403 hectáreas de la Finca de El Garzo, tal y como se confirma en el diario de El País.
Uno de los pilares fundamentales sobre los que se asienta este último proyecto es la disposición de un campo de golf compuesto de 18 hoyos con casa club incluida, que vendría a convertirse en el complemento perfecto para una superficie dedicada al ejercicio físico al contar con espacios adecuados para la práctica del baloncesto, tenis, pádel, piscinas, centros de hípica, fútbol o escuelas deportivas.
En este sentido, el proyecto del Club de Campo sería muy similar al que se llevó a cabo en la Finca Experimental de El Encín (en Alcalá de Henares) y que contaba con el campo de golf como núcleo fundamental en torno al cual giraba dicha iniciativa.
Por otro lado, se encuentra el segundo proyecto urbanístico planteado por la Comunidad de Madrid para su puesta en marcha en los próximos meses. Se trata, como se ha especificado en líneas anteriores, de la construcción de chalets sostenibles en suelo protegido. La denominada Ley de Viviendas rurales sostenibles ha sido calificada por los grupos ecologistas, preocupados por la situación del medio ambiente, como una «ley virus» por el impacto que puede tener sobre el territorio.
Por medio de esta ley se pretende construir sobre una extensión de 6 hectáreas aproximadamente una casa en una única planta de unos 3, 5 metros de altura como máximo para generar el menor impacto visual posible sobre el terreno. Igualmente, se deberá preservar el arbolado de las parcelas circundante para evitar que sufra daño alguno.
Por otro lado, se determina que todos los gastos de mantenimiento relacionados con la edicificación , acondicionamiento del terreno para los accesos, los suministros de luz y agua y cualquier instalación además de la recogida de basuras estarán a cargo del propietario.
¿Qué os parecen estos dos nuevos proyectos urbanísticos?