El número de visados solicitados para la construcción de nuevas viviendas en Madrid y el resto de España se ha reducido de forma considerable con respecto a otros años, tal y como apunta el Ministerio de Fomento en unos datos de reciente publicación.
Un total de 44.162 viviendas nuevas se construyeron en 2012, lo que supone un descenso bastante acusado del 43, 5% con respecto al año 2011, marcando así un mínimo histórico a tener en cuenta. En cualquier caso, este desplome ya viene generándose desde 2006, de forma que cada nuevo año se ha ido haciendo más pronunciado hasta llegar a los datos irrisorios de 2012.
El tipo de viviendas que más fueron solicitadas para su construcciónel año pasado fueron casas en bloque, representando el 67% de los visados solicitados para su puesta en marcha, lo que supone un total de 29.611 peticiones. A pesar de ello, el descenso en cuanto a la construcción de este tipo de viviendas en bloque ha sido del 49, 2% con respecto al año 2011. El resto de viviendas más solicitadas para su levantamiento en España son de tipo unifamiliar y vienen a representar un total de 14.515 visados.
Además de la construcción de vivienda nueva, el Ministerio de Fomento también da cuenta del descenso en cuanto a solicitudes de reforma o ampliación de viviendas ya existentes en el mercado inmobiliario.
Para ser más exactos, si en el año 2012 se pidieron un total de 23.007 visados para la reforma de viviendas, apreciamos con respecto al año anterior 2011 un descenso del 19,6%. En lo referente a los procesos de ampliación, se destacaría un total de 2.487 solicitudes , que igualmente suponen una bajada del 15, 8% en comparación con el pasado año 2011.
Muy diferente es la situación de esplendor que se vivía en el año 2006 cuando se solicitaron un total de 865.561 visados para construir nuevas viviendas en España, una mejoría que se ha visto empañada los últimos años ante los constantes descensos experimentados en este campo.
¿Y a vosotros?, ¿qué os parece esta situación?